Mostrando entradas con la etiqueta Francisco Centeno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Francisco Centeno. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de enero de 2012

EN BUCARAMANGA, POLÍTICA CULTURAL


Lo que nos espera
Por Victor Hugo

El Alcalde de Bucaramanga, Luis Francisco Bohórquez Pedraza, abogado y curtido político de la tradicional estirpe liberal del departamento, se ha dado a la tarea de organizar su coalición de gobierno en la tan anhelada búsqueda de lo que los expertos conocen como gobernanza, mientras que otros señalan que la operación de alta cirugía burocrática buscó satisfacer sólo a los grupos que lo acompañaron en su aspiración electoral. Cierto o no, ya cumplimos el primer mes en medio de algunas polémicas, que suscitaron sus primeros anuncios y decisiones.

En este orden de ideas, el Instituto Municipal de Cultura y Turismo, le correspondió como cuota política al concejal mediático por el Partido Verde, Cristian Alberto Arguello Gómez, quinta votación en los pasados comicios electorales (3.294 votos).

De tal manera, que el contador público Henry Armando Carrizales Céspedes, será el encargado de generar la política cultural de la ciudad. En esta tarea lo acompaña como asesor a Francisco Centeno, quien ya había ocupado este cargo.  

Las primeras de cambio

El director del Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga, señaló que se iniciaron las mesa de trabajo para la estructuración del Plan de Desarrollo, priorizando seis(6) líneas que corresponden a los programas de Bibliotecas y Lectura, Desarrollo de las Artes Escénicas, Cultura Ciudadana, Patrimonio, Comunicación y Emprendimiento Cultural.

Así mismo, propone crear el programa de concertación municipal, que emule al del Ministerio de Cultura, con el fin de promover la creación artística y demás componentes del sector cultural.  

“No vamos a apuntarle a todo, ese no es el sentido de la administración, ni el objetivo que nos hemos trazado. En esta perspectiva estamos definiendo indicadores, porque otra dificultad que tiene el sector es que no existen ni sabemos cuales son las expectativas que tiene la ciudad con respecto a las necesidades del consumo cultural que requiere la ciudadanía ni las comunidades. De ahí que, estamos construyendo indicadores que nos permitan de una manera clara y transparente medir nuestra gestión al finalizar el periodo”, puntualizó Carrizales Céspedes, director del Instituto.

Así mismo, enfatizó que: “En este orden de ideas es que vamos a priorizar y a revisar, en el sentido que hay varias manifestaciones artísticas que se han venido desarrollando y que entraremos a mirar la conveniencia o no de seguir apoyando estos eventos, porque no queremos que sólo vaya el logo en los diferentes programas que se financian sino que se debe ir más allá; además, para poder hacer visible esta institución, debemos generar con los diferentes actores algunas actividades que le permitan al ciudadano bumangués crecer en materia cultural, mientras tanto no es posible. En este aspecto, veo que se han hecho inversiones importantes al interior del Instituto, pero que el resultado no ha sido el más apropiado para la comunidad”.

Concejo Municipal de Cultura  

“En la actualidad revisamos toda la normatividad existente, porque hemos detectado que el Concejo Municipal de Cultura no ha sido tan incluyente como se debería ser. Por lo tanto, queremos que participen el mayor número de actores del sector, bajo unas reglas claras que determinen las condiciones en que pueden y deben participar las personas que hacen parte del campo artístico. Así que creemos que a finales de febrero se debe desarrollar el proceso de elecciones, es decir, que durante la primera o segunda semana del próximo mes se darán a conocer cuales son las reglas”.  

“En las próximas elecciones del Consejo Municipal de Cultura vamos a insistir en el concepto de territorialidad. Entendemos que las cercanía del municipio con Girón, Floridablanca y Piedecuesta pero cada ente traza sus políticas, entonces el concepto de territorialidad lo tendremos muy en cuenta para filtrar el desplazamiento de algunas personas que vienen a votar sin que vivan en Bucaramanga”.

Finalmente, el director del Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga, Henry Armando Carrizales Céspedes, manifestó que en esta fase del proceso de diseño del Plan de Desarrollo de la entidad, puede participar cualquier ciudadano o artista. De igual manera, precisó que en este propósito se ha reunido en tres ocasiones con el Consejo Municipal de Cultura en pleno, para presentarles sus planteamientos e intercambiar ideas.

Aunque, cabe anotar que el Consejo Municipal de Cultura sólo rige el mismo periodo constitucional del Alcalde. Sin embargo, algunos artistas consultados, señalaron que este organismo parece estar escriturado a quienes por segunda o tercera ocasión adelantan la campaña para su próxima reelección.  
  
Fotografía: Director del Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga, Henry Armando Carrizales Céspedes. Hugsh, 2012©.

sábado, 14 de febrero de 2009

Foro Departamental de Cultura de Santander




En tres momentos
Por. Victor Hugo

Las imágenes lo dicen todo. El evento estuvo promovido y coordinado por el consultor y asesor de la Gobernacion de Santander, Francisco Centeno que tiene a su cargo la elaboración del Plan Decenal de Cultural del Departamento, durante la administración de Horacio Serpa Uribe. 

Esto fue un fracaso, como es la decepcionante gestión cultural que adelanta el Gobernador Serpa.  

Fotografía: Centro Cultural del Oriente, Capilla. Febrero 14 de 2009, Bucaramanga.