Mostrando entradas con la etiqueta pintura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pintura. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de abril de 2024

XXIV CONCURSO EXPOSICIÓN DE ARTE MANOLO VALDÉS 2024


El 14 de julio del presente año cierra la convocatoria del XXIV Concurso Exposición de Arte Manolo Valdés en la que pueden participar, con una sola obra en la modalidad de pintura o escultura, artistas de cualquier nacionalidad o lugar de residencia; este certamen cuenta con apoyo del Ayuntamiento de Altura, ubicado en la Provincia de Castellón, Comunidad Valenciana de España. 

Las propuestas en la categoría de pintura deben tener un mínimo de 100x81 centímetros y un máximo de 200 cms. en cualquiera de sus dimensiones, montadas en bastidor o soporte sólido, sin cristal u otros elementos frágiles y su peso no debe sobrepasar los 40 Kg, tanto las obras bidimensionales como las esculturas. 

Premios 

Premio Internacional Manolo Valdés de Escultura: 2.000 Euros y diploma acreditativo. 
Premio Internacional Manolo Valdés de Pintura: 2.000 Euros y diploma acreditativo. 
Premio Artista Joven Manolo Valdés Comunidad Valenciana: 500 Euros y diploma acreditativo (para artistas jóvenes nacidos o residentes en la C.V. con edades comprendidas entre 16 y 25 años). 
Premio comarcal Manolo Valdés de Artes Plásticas: 1.000 Euros y diploma (para artistas nacidos o residentes en el Alto Palancia o el Alto Mijares). 

El fallo del jurado se conocerá 20 días después de la fecha de cierre de la presente convocatoria y las obras premiadas pasarán a ser parte del Fondo de Arte dirigido a la creación del Museo Municipal Manolo Valdés del Ayuntamiento de Altura; así mismo, serán parte de la exposición que estará abierta al público del 13 al 29 de septiembre de 2023 del presente año y estarán dentro del catálogo del evento. Si está interesado realice su inscripción vía on line (Aquí). 

Consulte las bases (Aquí) 

Mayores informes: Ayuntamiento de Altura. Dirección: C/ San Vicente no 2 ALTURA 12410 Castellón, España. Tel.: 964 14 63 84. Correo electrónico: cultura@altura.es. Web: altura.es

lunes, 18 de marzo de 2024

CERTÁMENES ARTÍSTICOS “CIUDAD DE TOMELLOSO” 2024


El 14 de junio vence el plazo para participar en el prestigioso Concurso de Pintura, Dibujo y Fotografía Ciudad de Tomelloso 2024, que cuenta con el auspicio de su Ayuntamiento.

El certamen está abierto todos los artistas de cualquier nacionalidad o lugar de residencia y en el que podrán presentar un máximo de DOS obras por modalidad, ya sea Pintura, Dibujo y Fotografía, con temática y técnico libre; sin embargo, no se admiten copias ni reproducciones de otras obras, así las que ya han sido premiadas en otros concursos. 

La inscripción debe realizarse mediante un formato (Descargar Aquí) y se debe enviar mediante sobrecerrado con el título, modalidad a la que se presenta; así como copia del documento de identidad o DNI, datos personales y curriculum vitae; también, se requiere un CD/Pendrive con fotografía de la/s obra/s en formato TIFF o JPEG en alta resolución y preparadas para reproducir, si es su caso e incluir en catálogo. 

Las dimensiones de las obras de pintura son de mínimo de 100x70 cm. y máximas de 200 cm. en cualquiera de sus lados, mientras que para la modalidad de dibujo es libre y se deben presentar con un junquillo o listón a su alrededor. 

En lo que respecta a las fotografías deberán presentarse sin enmarcar y montadas sobre passepartout de 2 mm. de grosor. No se admitirán aquellas fotografías montadas sobre otro tipo de soporte y cuyo formato debe ser 40x50 cm. 

De igual manera, las copias fotográficas podrán ser presentadas en impresión química o fine-art, siendo imprescindibles unas garantías mínimas de calidad y perdurabilidad. En el caso de impresiones digitales será recomendable el uso de tintas pigmentadas y papeles fine-art. 

Cada participante debe valorar económicamente su obra y lo hará constar en la Inscripción y las obras adquiridas formarán parte de la Colección de Arte del Ayuntamiento de Tomelloso. Las propuestas plásticas y visuales seleccionadas y premiadas de cada de las modalidades harán parte del Catálogo y de una Exposición cuya inauguración oficial tendrá lugar el día 30 de agosto de 2024, fecha en la que se entregarán los premios. 

Premios

Fondo Adquisición “Antonio López García” de pintura y dibujo: 9.000 € y Diploma.
Fondo Adquisición “Francisco Carretero” de Dibujo: 3.500 € y Diploma 
Fondo de Adquisición de para fotografías (Color y en Blanco y Negro) 2.000 €. 

Bases del Concurso (Descargar aquí) 

Mayores informes: Departamento de Servicios Culturales, C/ Independencia, 32 2a planta-13700 Tomelloso.- Tel.: 926528801 – Extensión 1370, de 9:00 a 14:00 h. Correo electrónico: cultura@aytotomelloso.es. Web: tomelloso.es

sábado, 19 de diciembre de 2015

EN LONDRES, CONVOCATORIA ABIERTA DEL PORTRAIT AWARD 2016


El retrato, como protagonista
Por. Victor Hugo

Hasta el próximo el martes 2 de febrero de 2016 estará abierta la convocatoria del BP Portrait Award 2016 de la National Portrait Gallery de Londres.

El certamen internacional está abierto a todos los artistas de cualquier nacionalidad o lugar de residencia, mayores de 18 años, quienes deberán presentar su retrato vía on line para ser considerado por los curadores en la primera ronda de la competición. Luego, los participantes que sean seleccionados serán invitados a entregar su trabajo en Londres, donde se llevará a cabo la segunda ronda para la exposición final.

El BP Portrait Award 2016 realizará una gran exposición en la National Portrait Gallery de Londres a partir del jueves 23 de junio, que se extenderá hasta 3l lunes 18 septiembre 2016.

Premio

Primer Premio: Un premio en efectivo de £ 30,000 (Libras estelins aproximadamente US$ ); además, a discreción de los jueces, recibirá una comisión por valor de £ 5.000, que se acuerden entre la Galería Nacional de Retratos y el artista.
Segundo Premio: 10.000 £
Tercer Premio: 8.000 £
BP Premio Joven Artista: 7.000 £
BP Travel Award 2014: 6.000 £

Todos los participantes de edades comprendidas entre 18 y 30 serán automáticamente considerados tanto para el Premio Joven Artista BP y el BP Portrait Award, pero una persona no puede ganar tanto.

Jurado

El jurado del BP Portrait Award 2016 será presidido por el Dr. Nicholas Cullinan, Director de la National Portrait Gallery. El panel completo incluirá a Christopher Baker, Director, Scottish National Portrait Gallery; Alan Hollinghurst, escritor; Sarah Howgate, Curador Contemporáneo, Galería Nacional de Retratos; Jenny Saville, artista y Des Violaris, Director, Reino Unido Arte y Cultura, BP.

Puede consultar la bases (Aquí) y enviar su retrato (Aquí).

Mayores informes: National Portrait Gallery, Plaza de San Martín, Londres, WC2H 0HE. Tel.: 020 7321 6699. Correo: bpaward@npg.org.uk. Web: npg.org. Fotografía: “Annabelle y Guy”. Matan Ben Cnaan, Primer Premio 2015. © Jorge Herrera (Fotografía). Suministrada por sus organizadores.

lunes, 6 de abril de 2015

EN VERONA, DONKEY ART PRIZE


Pintura y Fotografía
Por. Victor Hugo

El 5 de mayo vence el plazo para participar en la convocatoria Donkey Art Prize que organiza la Asociación Cultural Blindonkey.

En su tercera edición, el evento propone dos categorías: artistas menores y mayores de 30 años. Así mismo, en este certamen pueden participar los creadores de cualquier nacionalidad o lugar de residencia, quienes optarán por un premio que asciende a los 2.000 €.

Igualmente, como en las dos primeras ediciones, en el 2015 las modalidades para participar son pintura y fotografía, de las que se escogerán a 100 finalistas que podrán exponer sus obras en las ciudades de Milán, Miami, Dubai y Tokio.

En pintura pueden presentar sus propuestas en cualquier técnica y soporte con tamaño máximo de 230x230 cm, marco incluido y 25 kg de peso. Por su arte, en fotografía no se presenta condiciones para estilo y técnica (color, blanco / negro, analógico, digital, Polaroid, móvil, etc.). La imagen también puede ser totalmente hecha por ordenador o tomado de otras fuentes, aunque, su tamaño no podrá superar los 180x180 cm.

El jurado del Donkey Art Prize cuenta con Nicoletta Boschiero del museo MART, John Rasmussen (American Museo DC), Gianpiero Riva (Instagramers Italia) y otros críticos, curadores, coleccionistas y periodistas de nivel internacional que juzgará las obras con voto totalmente anónima para garantizar a todos las mismas posibilidades de ganar.

Consulte las bases (Aquí) y formato de inscripción on line (Aquí).

Mayores informes: Blindonkey Cultural Association, Miami, FL. Correo: info@donkeyartprize.com. Tel.: +39 391 3556021. Web: donkeyartprize.

miércoles, 1 de octubre de 2014

EN BUENOS AIRES, PREMIO BIENAL AREATEC DE ARTES VISUALES 2014


Solo pintura
Por. Victor Hugo

Hasta este 18 de octubre hay plazo para entregar las propuestas de pintura a la tercera edición del Premio Bienal Areatec de Artes Visuales 2014, que inaugurará su evento expositivo el 15 de noviembre la ciudad de Buenos Aires.

El concurso está abierto a todos los artistas plásticos de cualquier nacionalidad y lugar de residencia; en esta tercera edición el tema es libre y sus medidas deben tener un máximo de 200x200 cms. Además, para participar se debe entregar el formulario de inscripción al momento del ingreso de la obra.

Areatec concederá un primer premio de adquisición por un valor de $20.000 (Pesos argentinos); un segundo de adquisición de $8.000 y los respectivos diplomas correspondiente a las menciones que otorgue el jurado, que se encuentra compuesto por dos artistas plásticos, un crítico de arte y un representante de Areatec.

Puede consultar las bases (Aquí) y descargar el formulario de inscripción (Aquí).

Mayores informes: Areatec, Avenida de Mayo 1190 (C1085ABO) Edif. Cassará, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Correo: info@areatec.com.ar. Web: areatec. ©Imagen suministrada por sus organizadores.

viernes, 5 de septiembre de 2014

PREMIO INTERNACIONAL DE PINTURA FOCUS-ABENGOA 2014


Tema y la técnica libres
Por. Victor Hugo

Hasta el próximo 19 de septiembre hay plazo para presentarse a la convocatoria del Premio Internacional de Pintura 2014 que organiza la Fundación Focus-Abengoa de Sevilla, España.

En la convocatoria pueden participar artistas mayores de 18 años de cualquier nacionalidad o lugar de residencia, que no haya obtenido premio o accésit en convocatorias anteriores. Para el presente certamen el tema y la técnica serán de libre elección del creador y solo podrá concursar con una sola obra que será original. Así mismo, las dimensiones de las propuestas deben ser de máximo de 200x200 cms. y mínimo de 73x60 cms.

El premio consta es de €36.000 euros, repartidos de la siguiente manera: €24.000 para el ganador y dos accésit de €6.000 euros cada uno.

Puede consultar las bases (Aquí).

Mayores informes: Fundación Focus-Abengoa, Hospital de los Venerables, Plaza de los Venerables, 8 - 41004 Sevilla (España). Tel.: +34 95 456 26 96. Correo: focus@abengoa.com. Web: focus.abengoa. ©Imagen suministrada por sus organizadores: Primer premio 2013: Teruhiro Ando, (Zentsuji, Japón 1962). Memorias XII-03. Dim. 180 x 130 cm. Acrílico sobre lienzo.

viernes, 7 de diciembre de 2012

CONCURSO DE PINTURA Y FOTOGRAFIA ANTIRRACISTAS 2013


Arte por la Igualdad de Derechos y Contra el Racismo
Por. Victor Hugo

Este 31 de diciembre cierra el plazo para la recepción de las obras del Concurso de Pintura y Fotografía Antirracistas 2013.

El certamen busca fomentar la creación artística que defienda la interculturalidad y la igualdad entre toda la ciudadanía, sea cual sea su origen o raza.

Todos las obras expuestos aparecerán en el catálogo de la exposición y los expositores recibirán certificados que acrediten su participación. Es importante señalar que con la inauguración de la exposición de pintura se da inicio de las Jornadas Antirracistas.

En el evento pueden participar los creadores, fotógrafos y/o artistas independiente de su nacionalidad, origen, sexo, situación legal o edad y la temática de las obras deberá estar vinculada a los siguientes temas: interculturalidad, convivencia, inmigración, igualdad de derechos, lucha contra el racismo y la xenofobia.

Puede descargar bases de Pintura (Aquí) y Fotografía (Aquí)

Mayores informes: Correo: jornadas@sosracismomadrid.es. Web: sosracismo ©Imagen suministrada por sus organizadores.

miércoles, 24 de octubre de 2012

EN BARRANQUILLA, EXPOSICIÓN DEL MAESTRO JORGE MARTÍNEZ



La persistencia de la pintura
Por. Rodolfo Wenger Calvo, Docente-investigador
Universidad del Atlántico

Desde el pasado 18 de octubre el Centro Cultural Bohemia inauguró la Exposición individual del maestro Jorge Martínez, “Insinuaciones Pictóricas”.

Texto Curatorial

La fidelidad a un oficio es notoria en la trayectoria artística del maestro Jorge Martínez. Se trata de un ejercicio diario, constante y persistente, que ya lleva décadas y que se ha ido desarrollando a través del grabado, el dibujo y, sobre todo, de la pintura como lenguaje abstracto.

Esta búsqueda se ha centrado de forma reiterada en las posibilidades de expresión del medio plástico mismo, a la manera de una exploración silenciosa e introspectiva, cercana –quizás- a una devoción mística. Lo cual no es muy común hoy en día, dado que esta forma de dedicación se ha ido perdiendo con las nuevas generaciones, que prefieren la innovación espontánea, el uso de la experimentación ecléctica, la diversificación de medios y el uso de lo tecnológico, entre otras posibilidades pluralistas.

Su proceso creativo parte de una exhaustiva investigación minimalista en torno a la línea, el color y demás elementos pictóricos, que no excluye la planificación propia de lo racional, pero que se construye más bien a partir de la espontaneidad de lo expresivo y desde la fuerza de lo instintivo.

En sus trabajos, las líneas no son el contorno, la delimitación, sino que establecen una dinámica propia, se hacen y rehacen constantemente, buscando trascender así sus propias limitaciones; pretenden alcanzar la tercera dimensión y adquirir volumen; intentan salirse imaginariamente del marco donde están constreñidas para ampliar sus horizontes perceptuales. Con ello evidencian su trayectoria relacionada con el grabado; porque las líneas constituyen trazos que borran las fronteras entre el dibujo y la pintura; son testimonios de los gestos que, al hacerse elocuentes, establecen una especie de impronta visual en el espectador que observa cada uno de sus cuadros.

Sus últimas búsquedas lo han acercado más al color, encontrando la luminosidad propia del Caribe. Los amarillos se hacen intensos, cobran vida, recuerdan, quizás a los de algunos cuadros de Alejandro Obregón, por ejemplo los de: “Bodegón en Amarillo” (1955) o “Agua cálida” (1962). Aunque si quisiéramos encontrar ciertos referentes visuales y artísticos de su obra, hallaríamos más bien afinidades con la pintura de otro maestro colombo-español: Juan Antonio Roda (1921-2003), o en los planteamientos artísticos del expresionismo abstracto norteamericano, o de algunos neoexpresionistas alemanes como Georg Baselitz (n. 1938) y Anselm Kiefer (n.1945), entre otras influencias que el propio artista reconoce.

También es muy interesante constatar que su pintura se relaciona curiosamente con la de una larga tradición pictórica: la paisajística; porque siguiendo con esta búsqueda de equiparaciones, llama la atención que el artista valora mucho la evocación del paisaje natural y todo un mundo cultural a partir del color y de lo expresivo-abstracto.

Esto último podría ser una de las claves de apreciación de los cuadros de esta exposición titulada Insinuaciones pictóricas, en donde se exhiben 26 trabajos recientes de variados formatos.

La propuesta de Jorge Martínez es eminentemente estética, busca provocar experiencias sensoriales a través de la percepción del color, de los trazos y las líneas. Sus pinturas pueden ser consideradas como paisajes, donde se insinúan figuras y formas que pueden surgir a partir de una atenta mirada que posibilite la emergencia de un trasfondo cultural, de mundos posibles ligados a las vivencias propias de un contexto, y que se va perfilando lentamente, poco a poco, entre lo consciente y lo inconsciente, entre lo abstracto y lo concreto, entre lo inanimado y lo animado, entre lo inexpresivo y lo expresivo; se trata de vivir las intensidades del paisaje mental, el que se crea en nuestro interior cuando alcanzamos una experiencia estética con la imagen pictórica.

Mayores informes: Exposición Insinuaciones Pictóricas, Galería Bohemia Centro de Arte, Insinuaciones Pictóricas del, Calle 84 No. 56-61, Barranquilla. Tel.: (575) 373-75-53. ©Fotografías suministrada por sus organizadores. Obras: Maestro Jorge Martínez. Entrada libre y gratuita.

viernes, 27 de julio de 2012

EN GRANADA, ESPAÑA, VI CONCURSO DE PINTURA


“Agua y Luz”
Por. Victor Hugo

La Fundación Aguagranada convoca a su VI Concurso de Pintura que estará abierta hasta el 30 de noviembre de 2012.

En este evento pueden participar pintores de cualquier nacionalidad y lugar de residencia, quienes podrán presentar una sola obra, cuyas medidas no deben superar los 200x200 cm.

Premios

-Primer premio: 3. 000 euros.
-Segundo premio: 2.000 euros
-Tercer premio: 1.000 euros

Requisitos

Entregar la obra y en su reverso deberá tener su título. Además, en sobre cerrado adjuntar una fotografía a color de 13x18 cms. con los datos del artista, fotocopia del DNI, dirección, teléfono, correo electrónico, una breve nota biográfica y precio indicativo de la obra.

Puede consultar y descargar las obras (Aquí)

Mayores informes: Fundación Aguagranada, Carmen del Aljibe del Rey, Plaza del Cristo de las Azucenas s/n 18010 Albaicín, Granada, España. Tel.: +34 (958) 200 030. Correo: fundacionaguagranada@fundacionaguagranada.es. Web: fundacionaguagranada. ©Imagen suministrada por sus organizadores.

miércoles, 18 de julio de 2012

EN ESPAÑA, IX CERTAMEN INTERNACIONAL DE PINTURA TOLEDO PUCHE

Bases  
Por Victor Hugo

Hasta el 28 de julio hay plazo para presentarse al IX Certamen Internacional de Pintura Toledo Puche de la Ciudad de Cieza, España.

Al certamen se pueden presentar artistas independientemente de su nacionalidad y lugar de residencia, con un máximo de dos obras que no podrán ser inferiores a 100 x 50 centímetros.

Premios

Está dotado con 2.200 euros + Exposición individual del artista en el Museo de Siyâsa + Exposición en una sala del Ayuntamiento de Madrid con la colaboración del Ayuntamiento de Cieza (transporte de ida y vuelta, así como instalación de la obra en dicha sala). El importe económico del premio mencionado será donado por el Ayuntamiento de Cieza a través de la Concejalía de Cultura.

Presentación

Las obras serán presentadas, en persona o por agencia de transporte a portes pagados con embalaje retornable, en el Museo de Siyâsa, sito en la calle San Sebastián nº 17, 30530 Cieza (Región de Murcia, España), en horario de 10.00 a 14.00 h, de martes a sábado, con plazo máximo de entrega a las 14:00 horas.

Con la obra deberá adjuntarse un sobre fijado en lugar visible, donde se indique en el exterior el título del trabajo. Los concursantes han de incluir en interior del citado sobre: nombre y apellidos del autor, dirección, teléfono y/o correo electrónico, un breve currículo, fotocopia del DNI (o documento similar si es extranjero) y fotografía en color del cuadro, presentada en soporte papel.

Puede consultar las bases (Aquí)

Mayores informes: Museo de Siyâsa, C./ San Sebastián, 17, 30530 Cieza, Murcia, España. Tel.: (968) 773153. Correo: museo.siyasa@cieza.es. Web: msiyasa. ©Imagen suministrada por sus organizadores

martes, 10 de julio de 2012

EN SEVILLA, PREMIO DE PINTURA FOCUS-ABENGOA 2012


Sobre el oficio  
Por. Victor Hugo

Hasta este 20 de septiembre estará abierto el plazo para inscribirse en el Premio Internacional de Pintura de la Fundación Fondo de Cultura de Sevilla, Focus-Abengoa.

En el certamen pueden participar cualquier artista con 18 años cumplidos, de cualquier nacionalidad o lugar de residencia y que no haya obtenido premio o accésit en convocatorias anteriores.

En la versión 2012, el tema y la técnica serán de libre elección del creador. Igualmente, cada participante presentará una sola obra original, que no haya sido presentada a otro certamen ni a convocatorias anteriores del Premio, cuyas dimensiones deben ser máximo de 200 x 200 cms. y mínimo de 73 x 60 cms.

Premios

La cantidad asignada para este premio es de 36.000 euros, repartidos de la siguiente manera: Primer Premio de 24.000 euros para el ganador y dos accésit de 6.000 euros cada uno. Los Premios quedan sometidos al Impuesto sobre la Renta de acuerdo con la legislación vigente.  

Requisitos

Los artistas deben formalizarán una inscripción previa cumpliendo en su totalidad el impreso anexo (Ver Bases), al que acompañarán de una breve nota biográfica (máximo un folio) indicando los estudios realizados, concursos en los que haya participado y premios obtenidos.

Asimismo, adjuntarán una reproducción en color de la obra que opta al Premio (indicando la base del cuadro) y dos fotografías de otras obras diferentes, fotocopia del DNI o pasaporte y en su caso tarjeta de residencia. Todo este material quedará en propiedad de la Fundación.

La documentación deberá ser remitida, indicando en el sobre: Premio de Pintura Focus-Abengoa OMNO, por correo certificado o se entregará en el domicilio de la Fundación Focus-Abengoa, Hospital de los Venerables 8, 410041, Sevilla, España. También, podrán enviarse a través del correo electrónico: premiodepintura@abengoa.com.

Las inscripciones previas se admitirán hasta el 20 de septiembre, considerándose recibidas dentro de plazo las inscripciones que, enviadas por correo, ostenten en el matasellos postal una fecha no posterior a la mencionada.

Puede consultar las bases (Aquí) y el cátalogo del premio 2011 (Aquí).

Mayores Informes: Hospital de los Venerables, Plaza de los Venerables, 8 - 41004 Sevilla (España). Tel.: (34) 95 456 26 96 Fax: +34 95 456 45 95. Correo: focus@abengoa.com. Web: focus.abengoa  

Fotografía: ©Suministrada por sus organizadores.
 
Primer Premio de Pintura Focus-Abengoa 2011. Miguel Galano (Oviedo, 1956). “Népliget”. Dim: 180 x 200 cm. Óleo sobre lienzo.

miércoles, 4 de julio de 2012

EN VALDEPEÑAS, 73 EXPOSICIÓN INTERNACIONAL ARTES PLÁSTICAS

Convocatoria para Pintura y Escultura
Por. Victor Hugo

La 73 Exposición Internacional Artes Plásticas será inaugurada el día 2 de septiembre de 2012 en el Centro Cultural La Confianza, de la ciudad de Valdepeñas, situada al sur de España, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

Por tal razón, tiene abierta la convocatoria hasta este 13 de julio para que los artistas de cualquier nacionalidad que quieran participar en el evento, en el que se admitirán obras de pintura que no superen las dimensiones mínimas de 100x81 cm. y máximas de 250 cm., en cualquiera de sus dimensiones, y con esculturas que no excederán de 2 m. de altura.

Además, el número máximo de obras que podrán presentar los participantes será de dos, pero que no hayan sido presentadas a este certamen, ni premiadas en cualquier otro.

Premio

Se premiará una obra merecedora con la Medalla de Oro de la Exposición y quedará en poder del Museo Municipal de Valdepeñas; por su parte, las obras adquiridas por otras entidades quedarán en poder de éstas.

El artista galardonado con la Medalla, no podrá concursar en los dos certámenes siguientes, pero sí podrá optar a participar en el Fondo de Adquisición de Obra.

Las obras se pueden presentar en el Pabellón Ferial “Esteban López Vega”, Avda. del Vino, s/n. 13300 Valdepeñas, Ciudad Real, de lunes a viernes, de 10:00 a 13:30 y de 18:00 a 21:00 horas, o se envían a través de cualquier medio de transporte que garantice su entrega en la citada dirección.

Puede consultar las bases (Aquí) y el formato de inscripción (Aquí).

Mayores Informes: Concejalía de Cultura, Comercio y Turismo. Excelentísimo Ayuntamiento de Valdepeñas. Tel.: (34) 926329200 Ext. 158 y 167. Correo electrónico: cultura@valdepenas.es. Web: valdepenas.es. ©Imagen suministrada por sus organizadores.

lunes, 18 de junio de 2012

EN ALICANTE, ESPAÑA, VII PREMIO INTERNACIONAL DE PINTURA

En el Museo Julio Quesada
Por. Victor Hugo

Hasta este 21 de septiembre, estará abierta la recepción de obras para el VII Premio Internacional de Pintura Julio Quesada, en la comunidad de Alicante en España.

En la convocatoria al premio pueden participar artistas de cualquier nacionalidad. El tema y la técnica son libres; aunque el tamaño de la obra no podrá ser superior a 100x100 cms.

Las obras que participen deberán presentarse sin firmar y acompañada de copia del Boletín de Inscripción, que ira pegada al dorso. Se adjuntará en un sobre cerrado un breve curriculum del artista, una fotocopia del DNI o pasaporte y una fotografía de la obra.

Recuerde que el plazo de admisión de las obras será del día 1 de junio al 21 de septiembre del 2012 en el Museo Pintor Julio Quesada en días laborables de 7.00 a las 14.00 horas. Para entregas fuera de horario contactar info@museojulioquesada.com, con Sergio Lledó. También, podrán ser entregadas personalmente o enviadas por agencia de correos.

La exhibición de las obras seleccionadas se realizará en la Sala de Exposiciones de Cooperativa Eléctrica San Francisco de Asís, durante el mes de octubre del 2012.

Premios

-Primer premio dotado con 5000 euros  (La técnica del primer premio es libre).
-Premio especial a la mejor obra realizada en acuarela dotado con 2000 euros
-Mención de Honor a la Mejor obra de Artista Local, dotado con 1000 euros.

La entrega de premios se realizará en acto público coincidiendo con la inauguración de la exposición del certamen. Las obras premiadas serán firmadas por los autores antes de la entrega de los premios. Puede consultar las bases del VII Premio Internacional (Aquí).

Mayores Informes: Museo Pintor Julio Quesada, Calle Sagrado Corazón de Jesús, número 17, en Crevillent (Alicante), C.P. 03330. Tel.: (+34) 965400862- 666674508. Fax: (+34) 965400881. Horarios: días laborables de 7:00 a las 14:00 horas. Correo: info@museojulioquesada.com. Web: Museo J.Q. Ver Nota de Prensa. ©Imagen suministrada por sus organizadores.